
“Minga en Tenaún”: Documental chileno gana el Premio Boltaña en Espiello 2025
Bajo el lema “Memoria, habitando el olvido», el encuentro – que este año celebró su XXII edición entre el 28 de marzo y el 6 de abril en Boltaña – es el festival de cine etnográfico más importante y antiguo de la nación europea. Procedentes de España, Francia, Siria, Chad, Bélgica y Chile, las 17 producciones seleccionadas mostraron las realidades que se viven en estos países.
De esta manera, el Premio Espiello 2025 al Mejor Documental fue para “Mascarades” de Claire Second, (Francia), por el retrato minucioso y la creatividad cultural de una comunidad andina para hacer frente a retos del presente.
En tanto, el Premio Espiello Boltaña 2025, votado por el público, recayó en “Minga en Tenaún”, de la autoría de Máximo y Francisco Gedda. Un largometraje dedicado a explorar la tradición de las mingas de esta localidad chilena ubicada en la comuna de Dalcahue en la Isla Grande de Chiloé.
Asimismo, el filme es parte de la serie «Chile, un territorio al sur del mundo». Un trabajo documental de varios capítulos enfocado en las diversas manifestaciones culturales de nuestro país y a los contextos naturales donde se desarrollan.
El documental completo se encuentra disponible en Youtube y en CNTVPlay.
Fotografías cortesía de Espiello.
